A lo largo de los tiempos, los animales de compañía han servido a los humanos como guardián del hogar, animales de carga, para cazar y como guías del ganado. Hoy sabemos que también ayudan al bienestar psicológico al proporcionar una compañía reconfortante y agradable. Como personas, tenemos responsabilidades con relación a nuestros animales.
- Nunca lo debes abandonar ni maltratar.
- Estás obligado a hacerte responsable de sus necesidades de alimentación, agua, higiene y cobijo.
- Debes disponer de tiempo para cuidarlo.
- Debes proporcionarle ejercicio a diario.
- Estás obligado a llevarlo al veterinario para prevenir enfermedades, para que esté al día de vacunas o por si se pone enfermo.
- Tu mascota debe estar identificada y censada en el ayuntamiento adonde vivas.
- Deberás recoger su excrementos en los espacios públicos y, sobretodo, que no las haga en los parques infantiles!
- Cuando salgas con él a pasear, deberás educarlo a ser respetuoso con el entorno y con las personas.
- Evite que cause molestias a los vecinos con ladridos excesivos o que dañe la propiedad privada.